Simbolismo del Tótem Animal del Cangrejo Ermitaño
El simbolismo nos rodea, desde los animales más grandes hasta los más pequeños. El cangrejo ermitaño puede parecer insignificante comparado con algo así como un elefante.
Pero su simbolismo es tan grande como cualquier otro animal que se pueda imaginar.
Las diferentes partes físicas del tótem animal del cangrejo ermitaño, así como sus acciones ayudan a definir su simbolismo.
Estas dos cosas, junto con los antecedentes mitológicos a veces, pueden ayudar a encontrar el simbolismo en casi todos los animales. El simbolismo es mayor que el animal que lo representa, e incluso puede hacer que usted aprecie aún más a estos pequeños animales.
Rasgos asociados al cangrejo ermitaño
Emprendedor, Carroñero, Comodidad, Pertenencia, Calculativo, Inteligente, Paciente, Comunicativo, Social
Significado simbólico del cangrejo ermitaño
Los cangrejos ermitaños son bastante pequeños en comparación con otras especies de cangrejos. Aunque todavía tienen unas poderosas garras que pellizcan, también tienen conchas. La diferencia entre sus caparazones y los duros exteriores de otros cangrejos es que el caparazón del cangrejo ermitaño no crece con él.
A medida que el cangrejo ermitaño crece, necesita encontrar una nueva concha para vivir. A menudo utilizan las conchas desechadas de caracoles muertos u otros animales que se han descompuesto y han dejado su dura cáscara. El simple caparazón de los cangrejos ermitaños añade montañas de simbolismo al animal por sí solo.
Aquí están los fundamentos generales. Debido a que el cangrejo no puede hacer su propio caparazón, sino que tiene que encontrarlo, esto ayuda a simbolizar la búsqueda de comida o el ingenio. El cangrejo ermitaño no sólo usa su caparazón para mostrarlo, sino que vive en su caparazón.
Esto significa que el cangrejo ermitaño siempre está en casa, sin importar dónde esté realmente.
Esto puede simbolizar un sentido de pertenencia o de comodidad.
Otra parte del cuerpo del espíritu animal del cangrejo ermitaño que añade mucho al simbolismo del pequeño animal son sus garras y la forma en que el cangrejo ermitaño las utiliza. Las garras del cangrejo ermitaño son afiladas. Podían cortar fácilmente cualquier cosa que quisiera atacar al cangrejo. Ya sea que el cangrejo ermitaño lo sepa o no, usualmente eligen no usar sus garras para pelear. Si algo grande se les acerca, el cangrejo ermitaño se retirará a su caparazón. Después de todo, nadie quiere comer una cáscara dura.
Sin embargo, si la amenaza es lo suficientemente pequeña, el tótem espiritual del cangrejo ermitaño no tendrá miedo de defenderse. Esto ayuda a simbolizar la elección de sus peleas. A veces eres lo suficientemente fuerte para luchar contra tus enemigos, otras veces sólo necesitas esconderte y esperar a que la amenaza pase.
Esto también tiene que ver con el rasgo simbólico del cangrejo ermitaño de ser paciente.
¿Quién sabe cuánto tiempo esperará el depredador? Si algo es peligroso tenemos que ser pacientes a la espera de que pase, como un desastre natural o algo que no podemos controlar.
Por último, el símbolo del cangrejo ermitaño tiene algunos significados contradictorios dentro de sí mismo. Por un lado, el tótem del animal cangrejo ermitaño es todo menos un ermitaño. Los cangrejos ermitaños son animales extremadamente sociales, y les encanta estar con los de su propia especie. Esto obviamente simboliza la comunicación y las relaciones.
Sin embargo, el cangrejo ermitaño valora su tiempo a solas, y se retirará a su caparazón cuando termine de socializar durante el día.
Esto ayuda a simbolizar que aunque las relaciones son geniales, siempre es importante pasar algún tiempo a solas para que podamos descansar y recargar para el día siguiente.
El guía espiritual del cangrejo ermitaño puede que no parezca tan interesante, pero esperamos que este artículo sobre su simbolismo te ayude a apreciar aún más a este pequeño animal. Si quieres aprender más sobre simbolismo animal, u otros tipos de simbolismo, entonces puedes leer más artículos como este aquí en este blog!