Simbolismo del Tótem del Cisne Animal
Como es el caso de la mayoría de los animales, observar cisnes en su entorno natural es la mejor manera de obtener algunas pistas simbólicas de ellos. Típicamente en el agua, los cisnes comparten mucho simbolismo con este elemento: intuición, fluidez, emociones y creatividad.
Sin embargo, el cisne como tótem animal no se limita al agua. Es bastante multidimensional en su estilo de vida.
Vive en la tierra, navega suavemente a través del agua, y se eleva a las alturas del aire, y es bastante cómodo y seguro de sí mismo al hacerlo.
Los cisnes también son criaturas de ensueño y nos recuerdan que debemos enfocarnos en los aspectos más ensoñadores de nuestras propias vidas. Además de estos atributos generales, el elegante cisne también aporta ideas de amor, romance, gracia, belleza y equilibrio. Como mensajero del amor, el cisne es a menudo invocado en las relaciones.
De hecho, ellos mismos aman las relaciones. Son una especie de cortejo que se aparean durante años, a veces incluso toda la vida. Cuando el guía espiritual del cisne se introduce en tu vida, podría estar prediciéndote una nueva relación o recordándote que no debes dar por sentada la que tienes.
Rasgos asociados al cisne
Amor, Romance, Gracia, Intuición, Relaciones, Equilibrio
Significado simbólico de Swan
La asociación debe considerarse entonces como uno de los principales significados simbólicos del cisne. Muchas culturas han reconocido esto a través de los tiempos.
Los hindúes, por ejemplo, se referían a las gracias del cisne como el pájaro HAMSA en el texto de Saundarya Lahari. En esta historia, dos cisnes se emparejan y pasan sus vidas nadando en las profundidades de la mente divina, viviendo del conocimiento que emana de la encantadora flor de loto.
En las antiguas tradiciones celtas, los cisnes eran más discutidos en el contexto del movimiento.
Se trata de un ave transitoria con patrones de migración específicos, como los gansos. Como tal, hablaron a los celtas de los cambios que ocurren en la intuición de uno: tanto en el estado de ánimo como en los asuntos del corazón.
Aunque a menudo están ligados al agua y a la fluidez y, por lo tanto, a las energías femeninas, los celtas también los veían como animales solares, que son generalmente masculinos. En este sentido, veían al cisne como un binario. Por un lado, el cisne solar simboliza el sol naciente y un nuevo día, mientras que por otro, la luna se despide de él.
Además, los celtas vincularon a los cisnes con tres de sus deidades, Belanus, Lugh y Brigid.
Este último era un símbolo de gracia y elegancia, haciendo del cisne un animal adecuado para conectarse con ella.
No sólo era hermosa, sino también elocuente en su poesía y su canto.
La mitología celta también afirma que los espíritus del Otro mundo tomaron la forma del cisne cuando necesitaban pasar por los mundos. Además, estos espíritus fueron pensados para hacer este viaje en parejas, reforzando aún más los temas de unión y asociación.
Los celtas también representaban el simbolismo de los cisnes en su arte. Específicamente, los cisnes fueron mostrados en obras de arte con cadenas de oro y plata alrededor de sus cuellos. El oro representaba el sol mientras que la plata era representativa de la luna.
Esto era un símbolo de las energías sobrenaturales presentes en la Tierra.
Cuando las fuerzas cósmicas están en línea con las terrenales, todo puede estar en equilibrio. Como gobernador del equilibrio, los celtas no podían evitar sentir que el cisne tenía propiedades divinas.
Al examinar los significados simbólicos del cisne, hay que tener cuidado de notar las diferencias de color, desde la juventud hasta un adulto maduro. La escala va del negro al gris y al blanco, pero los dos extremos tienen el simbolismo de color más prominente ligado a ellos.
Los cisnes blancos simbolizan la visión tradicional de los cisnes y sus atributos, como la pureza. Estos cisnes nos incitan a purificarnos. Los cisnes negros, por otro lado, hablan de diferentes temas. Indican los aspectos más misteriosos de nuestro ser más profundo – las partes de nosotros mismos que anhelan expresar las cosas creativamente.
Sujetando con el tema del equilibrio, el cisne nos recuerda que debemos atender a ambos aspectos de nuestro ser.