El tótem animal buitre es un maestro de los cielos, dueño de las corrientes de aire que lo mantienen en vuelo. En alquimia, el elemento aire simboliza todo lo que abarca la inteligencia, y también es sinónimo de pájaros.
La importancia del guía espiritual de los buitres radica en su capacidad para pilotar sobre la brisa. Se guía cada vez más alto en el cielo, pero siempre vigilante y cauteloso de lo que sucede en el suelo bajo él.
Simbolismo del Tótem Animal Buitre
El espíritu de los buitres simboliza la necesidad de permanecer siempre analítico y táctico, especialmente antes de embarcarse en una nueva empresa. En la vida, los alquimistas han buscado imitar la naturaleza cautelosa del buitre, siempre conscientes de la autoconservación, la autocontención, la tolerancia interior y la introspección personal.
El estoicismo del tótem buitre habla de la planificación estratégica y el manejo de cada situación que uno pueda encontrar en la vida.
Para el alquimista, la vida del buitre proporciona una lección comprensiva que siempre advierte la evaluación preventiva a través de una paciencia increíble y autodisciplina.
Rasgos asociados al buitre
Inteligente, Vigilante, Cauteloso, Analítico, Táctico, Listo, Sabio, Tolerante, Consciente, Introspectivo, Paciente, Disciplinado
Significado simbólico del Buitre
Los alquimistas son siempre muy conscientes del valor de los recursos del mundo que les rodea, y como tales han llegado a reverenciar la ingeniosidad de los significados simbólicos de los buitres, quienes siempre han sabido aprovechar al máximo lo que se les presenta.
La extraordinaria visión y sentido del olfato de un tótem de buitre animal ‘s son las herramientas que utiliza para asegurarse de que ve el éxito. Sin embargo, en la alquimia, el buitre encarna muchos más atributos que han llegado a ser muy respetados, como la tolerancia, la impermeabilidad, la limpieza, la lealtad, la seriedad, la percepción, la protección, la renovación y la no convencionalidad.
El animal espíritu buitre nos ha enseñado a hacer lo mejor con lo que ya tenemos; cómo ser más oportunistas y aprovechar todos y cada uno de los recursos que están fácilmente disponibles. El buitre es un carroñero, no un cazador.
Era fácil para los alquimistas discernir el valor de esperar el momento perfecto para requisar lo que se necesita para un proyecto u oportunidad dada, y para trabajar fácilmente y con confianza con límites.
Panch Pakshi
Todas las hazañas que el simbolismo del buitre ha llegado a ser admirado y respetado son posibles gracias a una inmensa cantidad de flexibilidad y percepción.
El buitre es astutamente consciente de sí mismo y de su entorno, y los alquimistas que se identifican con este tótem de pájaro también están atados a una conciencia superior en todas las cosas.
Los alquimistas usan el buitre como un símbolo de la utilización de los sentidos como una guía hacia una profunda ventaja y éxito.
Cuando amanece un nuevo día, el buitre abre sus alas y se calienta en su novedad, casi como si estuviera abrazando y dando la bienvenida al sol y a la nueva oportunidad que le brinda la salida del sol.
Este gesto aparentemente agradecido es más bien un ritual de limpieza, en el que el buitre es capaz de secar el rocío de la noche anterior de sus alas y deshacerse de cualquier bacteria que haya quedado de las comidas anteriores.
Otro ejemplo más de la capacidad del buitre de usar lo que está disponible para asegurar que todas las tareas sean cumplidas, para trabajar inteligentemente en vez de laboriosamente. La belleza exótica y poco convencional del buitre habla del favor de la naturaleza del diseño inteligente.
Muchas culturas antiguas veían los deberes del buitre en el gran círculo de la vida como integrales y honorables, algunos incluso ofrecían a sus difuntos abiertamente disponibles para que los buitres los consumieran.
Otras culturas veían al buitre como una forma precisa de predecir el tiempo leyendo con precisión la trayectoria de vuelo del ave.
Otras culturas antiguas reconocieron la naturaleza protectora y maternal del buitre al criar a sus crías, y señalaron que los buitres atenderán a sus bebés durante mucho más tiempo que otras especies de aves.
Debido a esto, el buitre tiene asociaciones con la Diosa Sekhmet y la Diosa Mut, la diosa del parto y la diosa madre, y se sabe que tiene una energía femenina muy fuerte. Además, el buitre ha sido comparado con muchos dioses masculinos, como Saturno, Marte y Apolo; y se dice que posee cualidades similares.
El lado más oscuro del simbolismo del buitre habla de la muerte, obviamente. Muchas culturas antiguas interpretaron las acciones del ave como una transformación por la muerte. Los antiguos mayas tenían la creencia de que al consumir el buitre la carne de los muertos, estaba creando vida dentro de sí mismo y la nueva vida de su descendencia. Como todas las cosas deben vivir y morir, el buitre juega un papel importante y ominoso en el círculo de la vida. Asegura que, a través de su ingenio y su agudo sentido de percepción, la muerte no es un final, sino un comienzo poco convencional.