Soñar con ganar: Interpretación del sueño

«Lo importante es participar, no ganar» «Creo que nadie ha pensado realmente en ello, además, las circunstancias en las que se pronuncia la fraseología anterior dejan la enorme sospecha de que se trata de una afirmación creada ad hoc para que el posible perdedor no llore sobre sí mismo, por lo tanto desprovisto de valor empírico real, puramente consolador.

Más allá de todo esto, ganar en una competición de cualquier tipo, deportiva o incluso literaria (piense en el singular tenzoni de matriz medieval) parece tener el efecto inmediato de estimular una enorme y enorme cantidad de endorfinas, incluso como el equilibrio adecuado al esfuerzo realizado para ganar el primer lugar; en otras palabras, la victoria, se podría decir, tiene el premio en sí misma, sin prestar tanta atención al tipo de premio que se otorga al primer lugar.

Ganar significa superar y superarse a sí mismo ante una prueba, un obstáculo o un problema, lograr realizar un desafío de cualquier tipo y demostrar su valor en el campo; la competencia no tiene que ser necesariamente de naturaleza colectiva, incluir a más individuos, sino que sólo puede referirse a sí mismo, a la propia conciencia en comparación con la multitud de tensiones, impulsos y contradicciones internas que constelan nuestra emotividad; ganar en los sueños es ganar frente a sí mismo.

Soñar con ganar: Interpretación del sueño

GANAR EN SUEÑOS

Soñar con ganar consigue concentrar en él una multitud de sensaciones eufóricas y estimulantes que hacen que este tipo de sueño sea particularmente inolvidable; la victoria en cuestión puede referirse a competiciones de diversa índole: competición deportiva, competición, gol sublime, amor conquistado, suma de dinero inesperadamente recibida, etc., ya sea que provenga de tal o cual condición, la victoria y la sensación de placer absoluto asociada a ella, debe ser interpretada en los sueños como el resultado de una cierta dominación por parte del soñador de la realidad que la rodea.

La victoria onírica es lo mismo que imponer la propia voluntad al mundo exterior, es decir, poder imponer el propio control sobre el caótico e imparable curso de los acontecimientos, una realidad empírica que se dobla según los deseos y necesidades más inminentes para el soñador, totalmente declinada según sus aspiraciones, prerrogativas y expectativas.

Ahora, siendo un sueño particularmente placentero, capaz de despertar sublimaciones emocionales específicas y sensaciones estimulantes en el viajero onírico, es fácil hacerlo parte de los sueños habituales de compensación.

Es importante recordar que un sueño de compensación se presenta como un verdadero truco psíquico creado por nuestro inconsciente para compensar emocionalmente las frustraciones e insatisfacciones de la vida real del soñador, creando una especie de reequilibrio emocional capaz de contrarrestar una insatisfacción interna latente.

El inconsciente crea así representaciones victoriosas de su propio ego capaz de levantarlo de una condición desfavorable, la imagen sería así consoladora hacia la percepción negativa del yo por el soñador.

Es decir, se trata de recortar un pequeño espacio interior en el que es posible lo que no ocurre en el mundo real; es la interpretación calibrada según las prerrogativas de una persona de carácter pesimista, descorazonada y/o descontenta.

La segunda cara de la medalla se refiere, en cambio, a la felicidad absoluta del símbolo victoria, con todas las implicaciones que siguen; si no es un sueño compensatorio, la imagen se transforma en la confirmación onírica de algo que ya ha ocurrido en el mundo de la vigilia, entonces la victoria debe ser interpretada como la confianza extrema del soñador en sí mismo y en sus facultades.

En esta variante, es como si el soñador estuviera expresando su satisfacción/contenedor con respecto a cómo se desarrollan los acontecimientos que lo rodean, y casi logra prever el resultado final, es decir, la victoria.

Síntoma de una enorme confianza en sí mismo, la victoria soñada sería una recompensa muy personal por la dedicación de uno.

SUEÑO PARA GANAR DINERO

El dinero, sea un sueño o una realidad, es siempre un elemento absolutamente positivo; es sinónimo de riqueza, abundancia de recursos y posibilidades, soñar con recibirlo como recompensa estaría quizás ligado a los posibles éxitos profesionales sentidos por el soñador, perspectiva afortunada y racional de la vida futura, pero la abundancia de dinero y riqueza no siempre tiene una perspectiva materialista única en los sueños, también podrían referirse a la riqueza y nobleza interior.

SUEÑO PARA GANAR UNA CARRERA/COMPETICIÓN

Poder vencer a una multitud de competidores, y así destacar como un solo valor frente a una masa, tiene un único y único valor, de carácter social: el soñador se siente en constante y perenne competencia con los demás, por lo que expresa la necesidad de querer prevalecer a toda costa, síntoma de una fuerte personalidad y luchador, pero que necesita la confirmación continua de su valor personal.

SOÑAR CON GANAR EN EL JUEGO

Tal victoria indicaría una personalidad fuerte y valiente, dispuesta a arriesgarse para sacar algo bueno de ella; el sujeto se siente afortunado y capaz de desafiar el curso aleatorio de los acontecimientos, y, por supuesto, un riesgo más alto corresponde a un premio más alto!

LOTERIA, NÚMEROS Y CABALAS

El número ganador en el sentido completo del término es el 5, que significa ganar; 38 ganar; ganar dinero 63; ganar una carrera 80.

Sueños similares

Leave a Reply