Aunque es pequeño y trata activamente de pasar por la vida sin ser visto, el ratón ha mantenido su mayor valor simbólico a lo largo de la historia. A través del tiempo, el simbolismo del ratón como tótem animal ha variado desde la adaptabilidad y la hipervigilancia hasta la modestia y la inocencia.
El significado de los ratones está directamente relacionado con su apariencia física y su comportamiento hasta el más mínimo detalle.
Simbolismo del Tótem Animal del Ratón
Estas delicadas criaturas son a menudo pasadas por alto, pero las lecciones de vida que nos pueden enseñar son tan importantes como las de los animales fuertes y mamíferos.
Los antiguos romanos asociaban al ratón con el todopoderoso Apolo. Entre otras teorías, la gente postulaba que los súbditos de los ratones representaban la omnipresencia del dios y su conexión con la tierra. El hogar preferido del ratón (el suelo) también se pensó que simbolizaba su profunda conexión con la Tierra.
Como criatura madrugadora, se creía que el tótem del animal ratón llevaba almas del mundo físico a la tierra de los muertos. La especie sirvió como una conexión entre los dos mundos.
Esta idea continuó en la Europa medieval, donde las supersticiones reinaban de manera suprema, especialmente durante la época de la plaga. En esta época fatídica, se creía que los ratones y las ratas eran los principales portadores de esta enfermedad mortal y, en cierto modo, dominaban todas las tierras afectadas.
Rasgos asociados al ratón
Advertencia, Duradero, Adaptable, Inocente, Modesto, Detallado, Enfocado
Significado simbólico del ratón
Un tótem espiritual de ratón corre por nuestros caminos como un mensaje de que estamos pasando por alto algo que está justo frente a nosotros.
Los ratones lo ven todo, ya que están tan cerca del suelo, y proceden a actuar en consecuencia.
Nos recuerda que debemos hacer lo mismo, teniendo cuidado de no descuidar las cosas triviales pero necesarias en la vida. Para lograr grandes cosas en nuestras vidas, debemos mantenernos enfocados en las pequeñas cosas que actúan como trampolines en el camino. El humilde símbolo del ratón también nos pide que examinemos si estamos aprovechando las oportunidades o si nos estamos centrando demasiado en un solo proyecto o actividad.
Alternativamente, también puede indicar que estamos asumiendo demasiadas cosas, lo que nos hace incapaces de poner el esfuerzo necesario y concentrarnos en ninguna de ellas. Como con todo lo demás en la vida, necesitamos tener un equilibrio parejo entre los dos.
Aquellos con el ratón como tótem espiritual son conocidos por tener un don para prestar atención hasta al más mínimo detalle. Estas personas pueden diferenciar entre lo importante y lo innecesario y son buenas para ayudar a otros a hacer lo mismo.
Esta atención también se manifiesta como una mayor conciencia del entorno, al igual que lo hace el ratón vulnerable en la naturaleza.
Esta vigilancia le permite detectar el peligro con anticipación para que pueda actuar en consecuencia. Un ratón también es una criatura tímida y tímida, especialmente en tiempos de estrés.
Esto se puede observar cuando un ratón está acorralado y temblando incontrolablemente. Aunque esto es visto como una debilidad, puede ser compensado con la determinación y adaptabilidad.
Al igual que en la realidad, un símbolo de ratón en nuestros sueños simboliza la mansedumbre y la falta de asertividad. Probablemente se sienta un poco insignificante y experimente sentimientos de insuficiencia en las tareas diarias, el trabajo o un proyecto en el que está involucrado.
La guía espiritual del ratón simboliza nuestro miedo a no estar a la altura de las expectativas a las que estamos sujetos. Sin embargo, debemos tomar este sueño como una inspiración para recomponernos y reafirmarnos.
Debemos tener cuidado de no dejar que los asuntos insignificantes nos hagan sentir inferiores o nos devoren.
Más bien, debemos usar el ratón para reenfocar nuestros pensamientos en nuestras cualidades positivas y aumentar nuestra propia autoestima. Un ratón muerto simboliza exactamente lo contrario. Si sueña con un ratón muerto, es tranquilizador y le alaba por no permitir que los problemas menores le molesten o bloqueen su camino.
Cuando este ratón muerto ha muerto en una trampa, esto implica que otros están exagerando asuntos sin importancia en su vida y que usted necesita ser cauteloso de sus consejos. Sobre todo, el ratón nos recuerda que no necesitamos que otros nos validen.